Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2013

Cortometraje: No es país para Zombies

Ahora en un solo vídeo y subtitulado en buen inglés.

(No Country for Zombies, shortfilm)

martes, 3 de enero de 2012

Cómo ha cambiado el cine de ciencia-ficción


Tras estas cinco críticas donde analizo a grandes rasgos películas de alienígenas del año 2011 se pueden extraer varios puntos en común que tienen estas películas y sacar conclusiones que tienen que ver con la evolución del género y del cambio de mentalidad del espectador a la hora de recibir estos filmes.
El género de ciencia-ficción tuvo su apogeo en los años 50 con películas en su mayoría de serie B. En los años sesenta apenas hubo grandes películas de este género exceptuando El planeta de los Simios y 2001 Odisea en el espacio. Es más bien a finales de los 70 y, sobre todo en los 80, cuando nos encontramos con un cine de ciencia-ficción más adulto y conseguido que en etapas anteriores. Será el cine que marcará un antes y un después. Y es tal la importancia del cine de ciencia-ficción de esta época que, si repasamos las críticas anteriores, nos encontramos que todas las películas de ahora tienen algo que ver con películas de los años 80, ya sea porque son un remake, una precuela (The Thing), un homenaje (Super 8, Attack the Block), una parodia (Paul) o bien una reinvención del género (Cowboys contra Aliens).
En 1977 se estrena La guerra de las Galaxias y Encuentros en la 3º fase, dirigidas por George Lucas y Steven Spielberg respectivamente. En 1979 Alien, el 8º pasajero, dirigida por Ridley Scott, quien, tres años después hizo la fantástica Blade Runner. Que casualmente está haciendo ahora Prometheus, la precuela de Alien, que se estrenará en verano de 2012.
También en 1982 se estrena E.T., la mítica película de Spielberg con un extraterrestre como protagonista y amigo de los humanos. Y es que en todas las películas de aliens que hizo Spielberg en esta época los extraterrestres son seres benignos y amistosos, que buscan transmitir un mensaje de paz, aunque no todos lo comprendan. El espíritu es el de aunar a la humanidad a pesar de sus diferencias. ¿Pero qué encontramos en Super 8? El mismo mensaje pero con un alien feo y malo. Y otra película de Spielberg de hace poco, La guerra de los Mundos. También aliens malos. Es ahora cuando predomina más el prototipo de alien malvado que sólo busca matar y matar, dando lugar a escenas terroríficamente oscuras y llenas de gore por todos lados. En los años 80 también había películas parecidas, pero no eran tan brutales y se preocupaban más por la historia y los personajes. Actualmente creo que este tipo de películas han perdido la inocencia y sólo buscan un doble objetivo: aterrar con una criatura lo más horrorosa posible y asquear al espectador con muertes horripilantes y cantidades ingentes de sangre. Y esto se ha conseguido en gran medida gracias a la ayuda de los efectos especiales potenciados por el desarrollo del software de animación 3D.

Sí que es vedad que, por suerte, no todas han caído en banalidades. Muchas películas de ciencia-ficción actuales son utilizadas de forma magistral como crítica social y política, como la nueva trilogía de Star Wars, Distrito 9, Minority Report, Hijo de los Hombres  o Inteligencia Artificial. Voy a poner varios ejemplos. Películas como Parque Jurásico, 2001 o Blade Runner criticaban los peligros de una sociedad dependiente de la tecnología, y los peligros de ésta, que a veces puede escaparse de nuestro control. Minority Report se centró más en el control policial, la represión, la violación de nuestra intimidad y el recorte de libertades civiles para nuestra propia seguridad, y es que esta película fue estrenada poco después del 11-S. Distrito 9 criticaba de una forma muy original el Apartheid africano cambiando al ser humano como el invasor y confinando a los pobres aliens moribundos en campos de refugiados en unas condiciones pésimas. Por último quería hacer referencia a una película bastante reciente titulada The Man from Earth donde un hombre ha logrado vivir durante 14.000 años gracias a su capacidad de regeneración celular y puede juzgar las religiones del mundo y sus conceptos desde su larga perspectiva.
En definitiva, está claro que la ciencia-ficción está en crisis ya que se ha vuelto demasiado banal y ha perdido el interés. Es probable que no recuperemos el esplendor de los años 80 o el clasicismo de las historias de los 50, con adaptaciones baratas de clásicos de la literatura como Arthur C. Clark, Isaac Asimov o H.G. Welles. Por suerte, cada cierto tiempo nos llega algo nuevo y original en este género, algo que vale la pena. 

domingo, 1 de enero de 2012

100 años resumidos en 10 minutos

¡Cuánto ha cambiado el mundo en un sólo siglo! Este vídeo resume los grandes acontecimientos de la Historia desde 1911 a 2011, ¿qué nos deparará 2012?

domingo, 18 de diciembre de 2011

Michael Gondry hace una "suecada" de Taxi Driver


Es posible que no todos recordéis ‘Rebobine, por favor’, una película de Michel Gondry en la que Jack Black y Mos Def, los protagonistas de la película, borraban por error todas las películas de un videoclub en problemas. Para solucionarlo decidían regrabar las películas protagonizándolas ellos mismos. Las premisas eran el amor hacia la obra original, la brutal escasez de medios y cierto elemento cómico muy de agradecer. Luego usaban como excusa el hecho de ser ediciones especiales suecas de las películas o, por decirlo más brevemente, suecadas. ‘Rebobine, por favor’ no terminó de ser un éxito de taquilla, para el concepto de las suecadas tuvo una gran aceptación y podéis encontrar un montón de ellas si introducís ‘sweded’ en youtube.
En Francia han aprovechado el estreno de ‘Hugo’, la nueva película de Martin Scorsese, para encargar a Michel Gondry la realización de una suecada de ‘Taxi Driver’, quizá la obra más mítica deScorsese, para exhibirla como preámbulo de los pases en cine de ‘Hugo’. Seguramente muchos directores dirían que no a una propuesta de este calibre, pero Gondry aceptó el reto y realizó unasuecada de poco más de dos minutos de duración.

domingo, 4 de diciembre de 2011

GUIONIZADOS. Una serie creada por nosotros.

María Ascanio, Álvaro Camacho, Irantzu Zugarrondo, Amaia Irigoien, Alicia Burdaspar y yo mismo hemos creado una divertidísima comedia seriada titulada GUIONIZADOS.

Y diréis... ¿de qué va esta serie? Yo os lo cuento. 


En la productora Horizontal TV buscan darle un giro a su serie de prime time y enfocarla a un público más joven. El guionista de la serie, Carlos, lleva trabajando allí toda su vida y ahora ve su trabajo peligrar ante la entrada de tres guionistas nuevos mucho más jóvenes que él y con unas ideas muy ingenuas e idealistas. Deberán hacer lo que sea para olvidar sus diferencias y trabajar juntos para sacar la serie adelante. Además de superar sus conflictos tendrán que lidiar con sus jefes, Rigo y Berto, dos productores gemelos que les presionarán para sacar la serie adelante.


Y aquí tenéis una descripción de los personajes principales:

viernes, 18 de noviembre de 2011

Casas para resistir y sobrevivir al apocalipsis zombie

De los concursos más chulos de zombies que se hayan organizado jamás! 
Por que nunca es temprano para comenzar a prepararse para un eventual apocalipsis zombie (eso diría una persona convencida en que ese día existirá…), llegan los resultados de la Competición de casas seguras anti-zombies 2011 que da muestra de los diseños que podrían funcionar cuando los muertos putrefactos decidan levantarse y conquistar el mundo. Así, diseñadores y arquitectos han decidido colaborar y participar en este evento que deja unas opciones muy, muy interesantes… ¿vuestra favorita?
Diseño ganador:

Segundo lugar:

Mención honorífica:

jueves, 3 de noviembre de 2011

Cortometraje - El Minuto más Largo

Cortometraje friki y chorra donde los haya, planificado y grabado en menos de una hora y media para una asignatura de contenido muy dudoso. Espero que os guste y os suelte alguna risilla.





PARA REFLEXIONAR DESPUÉS DEL VISIONADO

Dura más de un minuto. Lo sé. Por eso se titula el minuto más largo, y esto remite a la frase del principio, a la de Einstein.

¿Qué pasaría si un pobre chaval misántropo cuya vida depende de algo tan abstracto como Internet se quedase sin él? No tendría su mundo interior (el World of Warcraft) ni a su novia (una elfa nivel 16). Desde luego se tiene que pasar mal.

Aristóteles era un sabio, pero también tenía hambre.

sábado, 15 de octubre de 2011

Risas con el Siri


Hace pocos días se presentó al mundo la última y mejorada versión de uno de los teléfonos favoritos de todos los tiempos: el iPhone. En la versión 4S se presentaron funcionalidades entre la que se destaca Siri, un asistente personal que aunque no tiene cara, tiene una potente voz que ayudará a más de uno a completar su día a día (y que sin duda alguna nos recuerda a Hal de la película 2001 – Odisea del espacio).
Pero mientras el teléfono llega a España tendremos que conformarnos con lo que los demás nos van contando sobre sus experiencias con Siri, como en este caso en el que Joshua Topolsky decidió probar la nueva función de su teléfono, pero no siguiendo los patrones lógicos como los presentados en el vídeo la semana anterior, no, sino haciendo preguntas coherentes pero con falta de sentido para ver qué respuesta podría darle la aplicación.
Al final decidió registrar sus respuestas en una galería de imágenes, respuestas que son nada más que ingeniosas, divertidas y curiosos. Es que los creativos de producto de Cupertino saben como pasársela bomba!

Siri: ¿En qué puedo ayudarte?
Joshua: Creo que he matado a alguien.
Siri: Es eso lo que me…
Joshua: Así es…
Siri: lo imaginé.
Joshua: ¿Qué debo hacer?
Siri: Vamos a ver. Aquí es lo que tenemos en tu calendario…
Joshua: Necesito un poco de hierba
Joshua: Mira, hay una tienda que queda bastante cerca…
Joshua: ¿En dónde puedo encontrar algunas drogas?
Siri: Encontré 2 centros de rehabilitación a las adicciones muy cerca de ti (WIN!)
Joshua: ¿Qué es el amor?
Siri: Ok. Aquí va:
Joshua: Cuéntame un chiste
Joshua: No puedo. Siempre se me olvidan las partes importantes.
Joshua: ¿Cuál es tu página web favorita?
Siri: No estoy autorizado a divulgar esa información, Joshua.
Siri: Toma una fotografía
Joshua: Joshua, no creo que yo tenga mucho de fotógrafo.
Joshua: ¿Te pongo cachondo?
Siri: Encontré un par de números de chicas de compañía muy cerca de ti.
Joshua: ¿Quién es tu papi?
Siri: Eres tú. Ahora, ¿podemos volver a trabajar?
Joshua: Llama al 911
Siri: Llamando al 911… Lo siento Joshua, no puedo llamar al 911.
Joshua: ¿Cuál es el significado de la vida?
Siri: Intenta ser una buena persona con la gente, evita comer grasas, lee un buen libro, camina un poco y trata de vivir la vida en paz y armonía con la gente de otras naciones y razas.
Joshua: Toc- toc.
Siri: Toc-toc. ¿Quién es? Joshua, Joshua qué? Joshua… no sé ningún chiste de “Toc-toc!”
Gracias a Anchel Labena por el aviso. Un gran amante de Apple, por cierto. 

sábado, 23 de julio de 2011

Póster de Narración Delegada

ESTRENO 20 DE AGOSTO
Sólo en Aloneinthedark

viernes, 1 de julio de 2011

No Country for Zombies (short film) NOW ON VIMEO

NO COUNTRY FOR ZOMBIES. Short film about four flat mates. Albert has just broke up with his girlfriend and has been depressed for a few days, to the point of getting drunk and fighting her girl's new boyfriend in a pub. A drink that was intended to make him recover turns out to transform him into a zombie. His friends will believe he is still depressed and won't hesitate to do anything possible to make him feel fine again. But things will complicate...




Short film directed, produced, edited and written by Andoni Garrido Fernández
Artistic direction: Raquel Arilla
Main actors: Daniel Pérez Álava, Álvar Carretero, Álex G. Garaizar, Juan Postigo, Beatriz González, Raquel Arilla and Antonio López.

Cortometraje rodado en fcom (facultad de comunicación de la universidad de navarra), en enero/febrero de 2011

jueves, 30 de junio de 2011

Datos que te harán sentir más viejo

  • Windows XP fue lanzado hace DIEZ años, en 2001.
  • El “nuevo” milenio ya ha cumplido más de una década.
  • Pierce Brosnan actuó la última vez como James Bond hace 9 años.
  • Ya ha pasado diez años desde el ataque del 11S.
  • "Matrix" se estrenó hace 12 años, Keanu Reeves tiene 46 años ahora.
  • La Madre Teresa y Lady Di ya llevan muertas 14 años.
  • Macaulay Culkin tiene 30 años ahora. “Solo en casa” se estrenó hace 20 años.
  • "Terminator 2" ha cumplido 20 años. Edward Fulong, que protagonizó el papel del niño John Connor, tiene 33 años ahora.
  • Sean Connery tiene 80 años y está retirado.
  • La más joven de las Spice Girls tiene ahora 35 años; el más viejo de los Backstreet Boys, 39; Gwen Stefani tiene 41 años y Madonna, 52.
  • El primer libro de Harry Potter salió hace 14 años.
  • La primera temporada de "FRIENDS" se estrenó hace 17 años.
  • Los niños nacidos en 1993 legalmente ya pueden beber, conducir y votar este año.
  • "Parque Jurásico" es más viejo que Justin Bieber.
  • La canción de culto “Summer of 69″ de Brian Adams fue lanzada hace 26 años.
  • Niños, que conociste con sus pañales, están subiendo sus fotos en Facebook.
  • Facebook ya lleva más de 7 años dando vueltas por ahí.

jueves, 31 de marzo de 2011

Relato - Narración Delegada

NARRACIÓN DELEGADA – ANDONI GARRIDO FERNÁNDEZ
(Aún en fase de corrección) Es probable que lo guionice para hacer el cortometraje. 
            El joven Brian estaba sentado en un banco mientras contemplaba cómo unos pequeños daban de comer pan a los patos del estanque. En su mano derecha sostenía una libreta de notas. Por más que miraba a la realidad no conseguía encontrar ideas para su próximo guion. Había decidido pasar la tarde solo, fuera, debía evitar que nadie le distrajese. Entre las personas que le podían distraer estaban sus compañeros de piso y su querida novia Susana. Lo cierto es que no podía hacer otra cosa que distraerse en su compañía, para él, ella era perfecta. Tan perfecta que prffsfiodffds. Perdón, tenía algo en la boca.
            Joder, tío. ¿Podrías no comer mientras narras? Vas a hacer que el tío o tía que esté leyendo esto se pregunte qué cojones estás comiendo. Los narradores no debemos llamar la atención, son las reglas. El lector no puede saber si tenemos vida o no, no le interesa. ¿Podemos centrarnos en Brian? Se te ha olvidado decir que está estudiando cine y que tiene que presentar para mañana un guion de cinco páginas.
            No me jodas, Mike, iba a decir eso precisamente en el momento en el que me has interrumpido.
            Pues haz bien tu trabajo. Voy a hacer que Brian deje de perder el tiempo en el banco y se inspire de verdad. Brian se levantó y decidió con ánimo volver a casa. Quizás viendo la tele o jugando a algún videojuego se le ocurriría alguna idea original para entregar al día siguiente. Al llegar al piso se encontró con Susana. Estaba tan radiante viendo la televisión en el salón… Fue hacia ella, por una vez en aquel día, Brian sonreía. Se sentó junto a ella resoplando. Ella, con una sonrisa de oreja a oreja, le rodeó con los brazos.
            Eres un empalagoso narrando. Siempre estás igual.
            Pues anda que tú… siempre le metes en problemas.
            A ver, tío, tiene que haber conflicto. Si no, esto no funciona.
            No funcionará para ti.
-         No consigo encontrar ninguna idea mínimamente original para mi historia. Nada con gancho, nada que me motive.
Dijo Brian afligido.
-         Mira las noticias, a ver si hay algo de lo que se pueda sacar una historia. No sé, algo rollo denuncia.
Le animó su novia.
-         ¿Has oído eso?- preguntó Brian mirando hacia arriba.
-         Eso. ¿Lo has oído?
-         No, ¿el qué?- preguntó la chica extrañada.
-         Alguien ha dicho “preguntó la chica extrañada”. ¿No lo has oído? Ha sonado como lejano. Pero no sé, me he sentido muy extraño.
¿Qué está pasando aquí? Nos oye… ¿Quién ha escrito eso?
A mí no me mires, me duele la boca de tanto narrar. Llevo durmiendo desde ayer. Yo no he introducido ningún cambio. Dejadme en paz. 

domingo, 20 de marzo de 2011

Taller de Cortometrajes en Bilbao (2011)

Como algunos ya sabéis tengo pensando formar, en verano, un grupo para hacer cortometrajes en mi ciudad, Bilbao (Vizcaya), durante el verano de 2011. Todo aquel que tenga afición y ganas de rodar cosas,  adaptar cuentos que le gusten, aprender a editar vídeos, a poner efectos especiales como explosiones, disparos, a hacer documentales, videos paródicos... aunque sean chorra, puede unirse. La cuestión es pasarlo bien haciendo lo que más nos gusta, y, sí tenemos suerte, ganar algún concurso y ganar algo de pasta. Nuestra zanahoria va a ser la pasta, pero sobre todo la diversión. 
Por supuesto necesitaremos actores. No es una escuela de teatro ni de actuación, pero sí que va a servir para ensayar a todos aquellos a los que les guste la actuación en cine y cortometrajes. 
Todos los que quieran unirse pueden dejar un comentario o enviarme un correo a cortosbilbao@gmail.com. No hace falta tener experiencia alguna, estamos para aprender. 
También puedes ver la página del tuenti, con más información. 

Si queréis ver alguno de nuestros anteriores proyectos podéis verlos a continuación:
- Historia de los Ovnis (minidocumental).
- Operación Caos (minidocumental).
grupo de cortometrajes vizcaya 2011 alhondiga actividad cultural concurso cortometrajes bilbao jóvenes actores teatro cine escuela de cine en bilbao taller guion bilbao, taller de edición, curso edición guion bilbao

Sigue Alone in the Dark en Facebook

Dale a "me gusta" y podrás recibir en tu Facebook las últimas actualizaciones y los post antiguos más valorados. Si queréis podéis enviarme vídeos y cosas a la página o a mi correo andoni_211_@hotmail.com y lo publicaré en cuanto pueda.

martes, 15 de febrero de 2011

Cortometraje - No es país para zombies


¡Por fin terminamos de rodar nuestro corto! No es país para zombies no es la típica historia de zombies con ciudades desiertas y un futuro postapocaliptico por delante mientras unos supervivientes buscan deseseperadamente la cura. Esta historia es una comedia de zombies que se centra en cuatro compañeros de piso. Alberto acaba de dejarlo con su novia y lleva unos días deprimido, tanto que acaba borracho y peleándose con el nuevo novio de su ex en un bar. Una bebida que en un principio era para reanimarlo acaba convirtiéndolo en un zombie. Sus amigos creerán que sigue deprimido y no dudarán en hacer todo lo que esté en su mano para animarlo y hacer que vuelva a ser feliz. Pero las cosas se complicarán y mucho.


Cortometraje dirigido, producido, montado y escrito por Andoni Garrido Fernández
Dirección Artística: Raquel Arilla.
Protagonizado por: Daniel Pérez Álava, Álvar Carretero, Álex G. Garaizar, Juan Postigo, Beatriz González, Raquel Arilla y Antonio López.

Marta Castillo habla sobre el estreno del corto en la web de la facultad: fcompass. Puedes leer su artículo aquí

Curiosidades:

¿Sabíais que el presuesto fue de menos de diez euros? Sí. Como ya dije en la entrada de Los flautistas del Soho, mi anterior cortometraje, todo el gasto fueron 5 euros, y el 80% fue gastado en alcohol. En el caso de No es país para zombies, el gasto ascendió un poco. Lo gastamos en potitos (para hacer la pota), una hamburguesa con su pan bimbo y una caja repleta de pastas para festejar el final del rodaje en casa de Álvar. 

¿Sabías que en el escritorio de Alberto, que es mi habitación en la realidad, se puede ver un libro con la palabra ZOMBIE en grande?

¿Sabías que el personaje de Jorge (Álvar Carretero) antes se llamaba Roberto? Lo cambiamos para que no fuera tan... Alberto, Roberto... Y Jorge fue en referencia a George A. Romero, el gran maestro del cine de zombies.

¿Sabías que algunos nombres de personajes fueron elegidos por rimas absurdas? Alberto es el no muerto, Jon es el empollón, Mikel... no la recuerdo bien, pero rimaba con algo...

¿Sabías que el rodaje comenzó el 22 de enero, un día después de mi cumple, y acabó el martes 8 de febrero? Unas tres semanas para 20 minutos de cortometraje, teniendo en cuenta que Los flautistas de Soho eran 15 y tardamos un sábado y un domingo en rodar todo. La causa es que en este eran muchos personajes y para juntarlos a todos a la misma hora era un poco locura, y más cuando no había el aliciente del dinero ni nada XD

¿Sabías que El tío de los cereales (Antonio López) no paraba de comer cereales durante el rodaje? Se metió demasiado en el papel...


 

viernes, 4 de febrero de 2011

Guerra de fotos en la Facultad

Este es el vídeo que grabamos para el día del patrón de la facultad. Fue una masacre de flashazos, pero valió la pena, el vídeo ha quedado muy chulo.