La vida es como la escalera de un gallinero: corta y llena de mierda. Así que ríete, ¡y para eso está este blog!
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de diciembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
Dumb Ways to Die
Curiosa campaña y mejor canción para prevenir los accidentes de metro.
Etiquetas:
Curiosidades,
Humor,
Imágenes graciosas,
Música,
WTF?
domingo, 8 de julio de 2012
sábado, 25 de febrero de 2012
Qué difícil es hablar el español
Un vídeo musical en donde nos cuentan lo difícil que es nuestro idioma
Etiquetas:
Curiosidades,
Humor,
Música,
Video
miércoles, 9 de noviembre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
Videoclips WTF
Aquí os pongo dos videoclips del grupo Electric Six que me han hecho mucha gracia de lo absurdos que son.
Etiquetas:
Curiosidades,
Música,
Video,
WTF?
martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
Frases subliminales en canciones famosas (misheards)
Geniales vídeos donde se pueden oir frases en español en canciones inglesas. Muy divertido, aunque hay algunas mejores que otras, ya que muchas están cogidas por pinzas. Aun así muy recomendable.
Una recopilación de Misheards, que vienen a ser lo mismo sólo que la frase en inglés se confunde con otra en inglés.
El mejor es el de "Those bastards!!" XD
viernes, 25 de marzo de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Cortometraje - No es país para zombies
¡Por fin terminamos de rodar nuestro corto! No es país para zombies no es la típica historia de zombies con ciudades desiertas y un futuro postapocaliptico por delante mientras unos supervivientes buscan deseseperadamente la cura. Esta historia es una comedia de zombies que se centra en cuatro compañeros de piso. Alberto acaba de dejarlo con su novia y lleva unos días deprimido, tanto que acaba borracho y peleándose con el nuevo novio de su ex en un bar. Una bebida que en un principio era para reanimarlo acaba convirtiéndolo en un zombie. Sus amigos creerán que sigue deprimido y no dudarán en hacer todo lo que esté en su mano para animarlo y hacer que vuelva a ser feliz. Pero las cosas se complicarán y mucho.
Cortometraje dirigido, producido, montado y escrito por Andoni Garrido Fernández
Dirección Artística: Raquel Arilla.
Protagonizado por: Daniel Pérez Álava, Álvar Carretero, Álex G. Garaizar, Juan Postigo, Beatriz González, Raquel Arilla y Antonio López.
Marta Castillo habla sobre el estreno del corto en la web de la facultad: fcompass. Puedes leer su artículo aquí.
Curiosidades:
¿Sabíais que el presuesto fue de menos de diez euros? Sí. Como ya dije en la entrada de Los flautistas del Soho, mi anterior cortometraje, todo el gasto fueron 5 euros, y el 80% fue gastado en alcohol. En el caso de No es país para zombies, el gasto ascendió un poco. Lo gastamos en potitos (para hacer la pota), una hamburguesa con su pan bimbo y una caja repleta de pastas para festejar el final del rodaje en casa de Álvar.
¿Sabías que el personaje de Jorge (Álvar Carretero) antes se llamaba Roberto? Lo cambiamos para que no fuera tan... Alberto, Roberto... Y Jorge fue en referencia a George A. Romero, el gran maestro del cine de zombies.
¿Sabías que algunos nombres de personajes fueron elegidos por rimas absurdas? Alberto es el no muerto, Jon es el empollón, Mikel... no la recuerdo bien, pero rimaba con algo...
¿Sabías que el rodaje comenzó el 22 de enero, un día después de mi cumple, y acabó el martes 8 de febrero? Unas tres semanas para 20 minutos de cortometraje, teniendo en cuenta que Los flautistas de Soho eran 15 y tardamos un sábado y un domingo en rodar todo. La causa es que en este eran muchos personajes y para juntarlos a todos a la misma hora era un poco locura, y más cuando no había el aliciente del dinero ni nada XD
¿Sabías que El tío de los cereales (Antonio López) no paraba de comer cereales durante el rodaje? Se metió demasiado en el papel...
Etiquetas:
2011,
Cortometraje,
Curiosidades,
FCom,
Frases,
Humor,
Música,
Relato,
Tópicos,
Universidad,
Video,
WTF?
domingo, 19 de diciembre de 2010
Rebelión en las Ondas
Ya está aquí nuestro gran programa de Narrativa Radiofónica: Rebelión en las Ondas, presentado por Amaiur Elizari y con unos colaboradores excepcionales. En la sección de Cine tenemos a Olga García y a Pilar Dobón. En actualidad a Iñigo Gómez Zubeldia. En Literatura a Cristina Diaz de Alda. En Música a Cristina García y en Humor, como no, a mí, a Andoni Garrido.
Espero que os guste más que a Mikel. Sé que es largo, pero vale la pena escucharlo, sobre todo por todo el esfuerzo y tantas horas de trabajo que nos ha llevado hacerlo. Alé, aquí dejo el programa, a cascarla.
Y aquí algunas fotos del equipo.
Etiquetas:
2010,
Anécdotas,
FCom,
Humor,
Literatura,
Mitos,
Música,
Reportajes,
Tópicos,
Universidad
miércoles, 8 de diciembre de 2010
La muerte de John Lennon y la Operación Caos
A finales de 1980 cuatro disparos acabaron con una de los mayores genios de la música: John Lennon. Treinta años después de su asesinato muchísima gente de diversas edades le recuerda desde el cariño por su música, por ser un Beatle, por su carácter de figura carismática y por ser uno de los mayores líderes de la contracultura durante la Guerra Fría.
Fue esto último lo que pudo haber sido el catalizador de su muerte. Durante los años setenta, John Lennon pasó de ser un joven encantador de melenita que cantaba canciones de amor para adolescentes a un líder social de la contracultura, al igual que muchos otros músicos de la época. Programas de paz, antimilitarismo, ecología… los rockeros habían pasado de estar en las listas de éxito a influir en las conductas de millones de jóvenes de todo el mundo.
Fue esto último lo que pudo haber sido el catalizador de su muerte. Durante los años setenta, John Lennon pasó de ser un joven encantador de melenita que cantaba canciones de amor para adolescentes a un líder social de la contracultura, al igual que muchos otros músicos de la época. Programas de paz, antimilitarismo, ecología… los rockeros habían pasado de estar en las listas de éxito a influir en las conductas de millones de jóvenes de todo el mundo.
Todo el siglo XX está plagado de conflictos bélicos, y la Guerra Fría intensificó esto. La generación de esa época no soportaba más muertes de seres queridos y más odio. Era una época en la que los jóvenes rechazaban la Guerra de Vietnam, las minorías raciales reclamaban sus derechos y una guerra contra los soviéticos estaba haciendo temblar los cimientos de los Estados Unidos.
Esta subversión era vista como un peligro para los sectores más conservadores de la Administración. Tanto es así que, durante estos años, todos estos líderes revolucionarios murieron en extrañas circunstancias: unos muertos por drogas y otros asesinados por fanáticos, que curiosamente habían estado en campamentos de entrenamiento de la CIA.
Esta guerra oculta contra las estrellas del rock y de la cultura moderna en general puede parecer un cuento chino. Sin embargo, en el año 2003, el FBI desclasificó diversos archivos que dan fe sobre este asunto. En aquellos archivos apareció el nombre de una operación secreta creada por la CIA para la supuesta eliminación del avance de la contracultura mediante atentados, sabotajes y asesinatos y al mismo tiempo mantener cierta estabilidad social bajo los cánones de una mentalidad conservadora. Se trata de la Operación Caos.
Etiquetas:
2010,
Curiosidades,
FCom,
Literatura,
Mitos,
Música,
Reportajes,
Universidad
miércoles, 6 de octubre de 2010
Acabas de ser "Rickrolleado"
Antes de nada, pincha este enlace extremadamente interesante.
Jajaja Acabas de ser rickrolleado. ¿Rickrolleado? ¿Qué ser eso? Para los que no manejéis a menudo páginas webs y sitios de bromas os tengo que contar una historia, una historia de humor y desgracia, sí, amigos, otra historia de memes. ¿Qué coño es un meme? Vale, para los que seáis nuevos en esta web os lo explico. Un meme es una broma recurrente en Internet. Aquí he puesto millones: desde los Pósters desmotivacionales, los FAILS, los comentarios del Nerd que tanto han gustado...
Pues hoy hablaré del RickRoll. El origen de esta broma viene directamente del gigantesco foro de humor absurdo 4chan (también llamado como el callejón oscuro de Internet), donde alcanzó rápidamente la fama. Tuvo también su repercusión en portales del estilo, como ytmnd o somethingawful. Se trata del videoclip de Never Gonna Give You Up, de Rick Astley, de ahí el nombre de RickRoll. Su videoclip es lo más cutre que hay, pero hay que reconocer que la canción es pegadiza. La canción Never Gonna Give You Up, fue tomada como una de las más mediáticas bromas de internet. La broma consiste en anunciar algún enlace o contenido extremadamente interesante, y una vez pulsado aparecía de repente el videoclip de la canción (en ocasiones también el de Together Forever).
Pues hoy hablaré del RickRoll. El origen de esta broma viene directamente del gigantesco foro de humor absurdo 4chan (también llamado como el callejón oscuro de Internet), donde alcanzó rápidamente la fama. Tuvo también su repercusión en portales del estilo, como ytmnd o somethingawful. Se trata del videoclip de Never Gonna Give You Up, de Rick Astley, de ahí el nombre de RickRoll. Su videoclip es lo más cutre que hay, pero hay que reconocer que la canción es pegadiza. La canción Never Gonna Give You Up, fue tomada como una de las más mediáticas bromas de internet. La broma consiste en anunciar algún enlace o contenido extremadamente interesante, y una vez pulsado aparecía de repente el videoclip de la canción (en ocasiones también el de Together Forever).
El portal de vídeos Youtube, en el April Fools' Day del año 2008, linkeó todos los videos que aparecía en portada como "Interesantes" al videoclip de Never Gonna Give You Up.
A su vez, el mismo Rick Astley hizo su propio Rickroll apareciendo por sorpresa en el desfile del Día de acción de gracias del 2008 en Nueva York. Cabe decir que el Rickroll ha resucitado la memoria del cantante, devolviéndole la fama y permitiéndole volver a actuar después de estar bastantes años en el olvido.
A su vez, el mismo Rick Astley hizo su propio Rickroll apareciendo por sorpresa en el desfile del Día de acción de gracias del 2008 en Nueva York. Cabe decir que el Rickroll ha resucitado la memoria del cantante, devolviéndole la fama y permitiéndole volver a actuar después de estar bastantes años en el olvido.
Con él le hicieron una broma a Bill O´Reilly, presentador de la televisión estadounidense:
Se ha hecho tan jodidamente famoso que, cómo ya he dicho, salió en el desfile del Día de acción de gracias en Nueva York:
Otro buenísimo es el de Obama, hecho a partir de sus discursos. Es genial, y lo mejor es el puñetazo al punching del final XDD
Y bueno, hay millones en Youtube, podéis verlos cuando os aburráis a bloque. Ahora ya sabéis, cuidado con Internet, que da más sorpresas que otra cosa.
viernes, 1 de octubre de 2010
Blowing in the Wind - Cover por Andoni y Alex
Como en nuestra carrera nos sobra el tiempo libre, este finde hemos rodado un cortometraje que podréis ver próximamente, y por si no fuera poco, varias covers de canciones mitiquérrimas. Andoni Garrido a la guitarra y Alex García Garaizar al bongo. Los iremos subiendo poco a poco. Ahora disfrutar de Bob Dylan, Blowing in the Wind.
Etiquetas:
2010,
Anécdotas,
Música,
Universidad,
Video
viernes, 3 de septiembre de 2010
Todas las canciones del pop en 4 acordes
Mi, Si, Do#m y La. Este video de Axis of Awesome, un grupo de música humorística, nos muestra cómo, con sólo 4 simples acordes puedes hacer mogollón de canciones poperas. Y es que es verdad, todas las canciones de este estilo tienen 4 acordes y de ahí no pasan, pueden ser esos que he dicho antes o pueden cambiarse por Re, La, Si, Fa# o también por Do, Sol, Lam, Fa e incluso por Sol, Re, Mim y Do. (Sí queréis ejemplos españoles tenemos Cadillac Solitario, La senda del tiempo Carolina y El secreto de las Tortugas, que las sé tocar y joder, son los mismos putos acordes toda la canción). Vamos, que controlas esto y ya eres un profesional. Como a mí el Si no me termina de salir de todo siempre prefiero usar los otros, es lo mismo. Ved el vídeo porque es genial, sobre todo las canciones tan míticas que cantan.
Lista de Canciones:
Don’t Stop Believing, Journey; Beautiful, James Blount; Forever Young, Sting; I’m Yours, Jason Miraz; Happy Ending, Mika; Amazing Things, Alex Loyd; Where ever You Will Go, The Calling, Can You Feel The Love Tonight, Elton John; She Will Be Loved, Marroon 5; Pictures of You, The Last Goodnight; With of Without You, U2; Am I Not Pretty Enough, Kasey Chambers; Let it Be, The Beatles; City of Angels, Red Hot Chil;li Peppers; The Horses, Kenny Loggins; Sex & Candy, Marcy Playground; Land Down Under, Men At Work; Once a Jolly Swagman, Waltzing Matilda; Take on Me, A-Ha; When I Come Around, Green Day; Save Tonight, Eagle Eye Cherry; Africa, Toto; If I Were a Boy, Beyonce; Self Esteem, Offspring; You’re Gonna Go Far Kid, Offspring; Not Here For Your Entertainment, Pink; Poker Face, Lady Ga Ga; Barbie Girl, Aqua; You Found Me, The Fray; Don’t Trust Me, 3OH!3; Kids, MGMT; Canvas Bags, Tim Minchin; Torn, Natalie Imbruglia; American Town, Five For Fighting.
Fuente: Alex G. Chispurfle.
Fuente: Alex G. Chispurfle.
martes, 17 de agosto de 2010
Canciones que sé tocar con la guitarra
Ya llevo un año y poco más tocando la guitarra. No sé qué haría sin Youtube, el mejor profesor de guitarra que he tenido. Gracias a sus vídeos ya sé tocar mis canciones favoritas. Y no sólo eso, este año Pablito y yo compusimos una... cancioncilla dedicada a un amigo nuestro bastante pesadete xD Esperamos componer alguna chorradica más el próximo año. Si puedo, las subiré, a ver qué os parecen.
martes, 3 de agosto de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
Viendo a Bob Dylan en directo en el Azkena Rock Festival de Vitoria
Una gran aventura resumida por Carlos en su blog: http://clarroy.wordpress.com/2010/07/01/diarios-de-motocicleta-azkena-rock-festival/
miércoles, 28 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)